Dau Escuela de Vida
Dau Escuela de Vida Dau Escuela de Vida Dau Escuela de Vida

"Vivir significa asumir la responsabilidad de encontrar la respuesta correcta a los problemas que ello plantea y cumplir las tareas que la vida asigna continuamente a cada individuo".

Visión

Posicionar nuestro Centro a nivel Nacional y Latinoamericano, como un lugar destacado en la Línea Logoterapeutica en las siguientes áreas:

  • Acompañamientos en las situaciones limites.
  • Formación de especialistas en Logoterapia y Análisis Existencial.
  • Implementación de centros de recuperación de adicciones.
  • Implementación de programas de acompañamiento a profesores, padres de familia y alumnos en las Instituciones educativas.
  • Implementación de un Centro De Acompañamiento en Situaciones Límites.

Objetivos

  • Proporcionar apoyo a la comunidad a través de un servicio-relación de ayuda individual y grupal que facilite la solución de problemas humanos con el enfoque existencial humanista.
  • Ofrecer el programa de especialización en logoterapia a maestros, orientadores, médicos, enfermeras, educadores, trabajadores sociales y otros, que deseen capacitarse con este enfoque para su trabajo profesional.
  • Ofrecer diplomados de desarrollo humano y logoterapia, que favorezcan el autodescubrimiento y las áreas de sentido que faciliten el camino de la propia existencia y su trascendencia en la vida familiar y social.
  • Proporcionar servicios de consultoría a instituciones educativas, empresas y organizaciones, con el enfoque de valores humanos, conciencia y responsabilidad hacia la vida personal y el mundo del trabajo.
  • Ofrecer talleres de reflexión vivenciales que favorezcan la introspección crítica frente a situaciones de vínculos, y situaciones límites.
  • Crear un espacio para grupos de padres que buscan ayuda para solucionar sus temores, inquietudes y dudas en su quehacer con sus hijos, propiciando un cambio de actitudes.
  • Crear un espacio de personas que se formen para acompañar a personas y a familias a transitar situaciones límites.
  • Humanizar los medios de comunicación, dándoles la oportunidad a las personas de formarse y encontrarse, a través de un medio de comunicación. El medio como MEDIO de transformación y no como el FIN de una propuesta Consumista.